Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento de Emiliano Zapata a reportar a taxistas que obstruyen casetas de espera ∗ Protestan contra contratación de presunto agresor en el IMM ∗ Imputan a presuntos integrantes de célula criminal ligada al “00”; son señalados como generadores de violencia en el sur de Veracruz ∗ Con la ampliación del panteón Bosques de Xalapa se habilitaron mil 199 nuevos lotes ∗ Crisis en el Refugio Lentejita: 245 animales en riesgo por falta de recursos en Soconusco ∗ En Veracruz, se reportan poco más de 700 casos de dengue; se trabaja con acciones para eliminar mosquito transmisor ∗ Violencia en Michoacán: Reportan enfrentamientos entre el crimen organizado y comuneros de Cherán ∗ Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller ∗ Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Ineficiencia le pega más a industria que incremento a los salarios: Empresario

Córdoba-OrizabaDiciembre 05, 2022
img20221203wa0009.jpg

Orizaba, Ver.- Para el director de la empresa Talleres y Aceros, Edgar Chahín Trueba, a los empresarios no les afectaría que se dé un incremento al salario mínimo del 20 por ciento, siempre y cuando se tenga una mayor producción.

"A mí no me preocupa que se suban los salarios, lo que sí es que no vaya a la par de la productividad y te puedo poner como ejemplo rezagos que no son responsabilidad de los ayuntamientos y a veces ni de los estados como en materia de infraestructura".

Y es que dijo que muchas veces pierden tiempo valiosos en los traslados, es decir, para acudir a la Ciudad de México y si suceden accidentes o se descompone un camión puedes pasar 4 o 5 horas estacionado en las carreteras.

"La actividad económica ya rebasó la infraestructura que tenemos, y entonces, al final del día hay ineficiencia y esta es mucho más costosa que el incremento en los salarios, tenemos que por un lado le suben a los sueldos y por otro no haces tu chamba generando más infraestructura para que la actividad se desarrolle con normalidad y esa no es la fórmula".

Por ello expuso que deben ser los tres niveles de gobierno quienes deben de resolver la falta de infraestructura para agilizar los mecanismos de desarrollo como es el traslado de las mercancías.

Juan José Enríquez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/34487
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet