Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Motociclista resulta lesionado tras ser atropellado; el conductor responsable huyó, en Xalapa∗ Seis lesionados, tras choque en carretera Xalapa - Perote ∗ Indígenas, amas de casa y estudiantes pacientes con más casos de VIH en Veracruz ∗ Canícula trae desarrollo de enfermedades respiratorias agudas, advierten ∗ Sonora: Encuentran a tres hermanas menores de edad asesinadas junto a carretera ∗ Guatemala refuerza vigilancia en la frontera con México con ayuda de Estados Unidos ∗ Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de Gaza a través de agencias de la ONU ∗ EE.UU. reactivará aranceles el 1 de agosto a países que no firmen acuerdo
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Presentarán Festival Científico del Pico de Orizaba

Córdoba-OrizabaNoviembre 24, 2022
img20221123wa0053.jpgimg20221123wa0054.jpg

Orizaba, Ver.- Con el fin de incentivar el reconocimiento sobre la importancia que tienen los diversos ecosistemas en la vida del hombre, la preservación de los recursos naturales como fuente de vida y desarrollo, pero también los factores de riesgo que acumula el Pico de Orizaba, este sábado 26 de noviembre se llevará a cabo el Festival Científico del Pico de Orizaba.

Con la participación de científicos e investigadores del Estado y el país, se ofrecerán a la población en general, una serie de talleres y ponencias en las instalaciones del Centro Orizaba de Convenciones "COCO", a partir de las 10 de la mañana y hasta las cinco de la tarde.

Martín Moreno Rojas, secretario general del Consejo Consultivo de Turismo de las Altas Montañas y Director General de Villas Pico de Orizaba, dijo que en el evento se contará con personalidades de la talla del Doctor Rafael Torres Orozco, investigador del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana.

Asimismo, anunció la participación del Doctor Francisco Córdoba Montiel, sismólogo de la Universidad Veracruzana y de la Doctora Katrin Sieron, geóloga y paleontóloga, con doctorado en Ciencias de la Tierra, quienes están entre los ponentes.

"Por qué hacen erupción los volcanes", "Sismos en el volcán Pico de Orizaba", "Peligros asociados al volcán" y "Monitoreo del volcán Pico de Orizaba", destacan entre las temáticas que serán expuestas a los asistentes.

Dentro de las Mesas Interactivas en las que podrán participar los asistentes destacan los temas: "El glaciar Pico de Orizaba", "Rocas volcánicas, más colección de rocas fósiles", "La cocina del volcán", "Conociendo y cuidando nuestras cuencas", "La atmósfera: las capas del cielo", "Juguetería científica e instrumentos meteorológicos", "Instrumentos sísmicos" y "Ciencia para niños".

El ingeniero Moreno Rojas consideró que es de suma importancia que quienes habitamos en la región del Valle de Orizaba, tengamos conocimiento pleno de cómo funciona nuestro ecosistema y de la importancia de preservar los recursos naturales, pero sobre todo, de reconocer los factores de riesgo en voz de especialistas.

Hizo la invitación abierta a la población en general que quiera participar escuchar las ponencias e interactuar en las mesas Interactivas, agradeciendo el apoyo de científicos e investigadores que participan sin ningún fin de lucro, más que el ánimo de informar y compartir sus conocimientos.

Juan José Enríquez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/34159
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet