Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Por acuerdo del Cabildo Ferias turísticas continuarán en las próximas administraciones ∗ Frente Frío 11 causó daños en albergue de "Ada Azul" ∗ Aviso Especial por el Frente Frío No. 12 en el Puerto de Veracruz ∗ Plan Tajín: Más de 46 mil raciones y 4 mil rescates en la zona norte ∗ Explosión de tanque de gas deja a mujer con graves quemaduras en Cosoleacaque ∗ Trabajadores del Poder Judicial levantan paro de labores en 16 edificios de distintos estados ∗ Sacerdote de la Diócesis de Cuautitlán se encuentra desaparecido, confirma el Obispo Efraín Mendoza ∗ FBI impide atentado terrorista en Michigan y detiene a varios sospechosos antes de Halloween
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Capacitan a productores de Córdoba con elaboración de lombricomposta

Córdoba-OrizabaNoviembre 24, 2022
3ecccb4f57f040efb5b484b62bf7f423.jpg849013628_3ecccb4f57f040efb5b484b62bf7f423.jpg5eada672671b4a40bf854083ef305149.jpg8aa103890e3546b5b22f128a919fe36f.jpg895a6e19037549dbbb3fdfdb6d202a65.jpgabbcbe92bc1e4aa78409d80366c037a0.jpg

Córdoba, Ver. – La Dirección de Desarrollo Económico a través de la Jefatura de Fomento Agropecuario, llevó a cabo un taller de capacitación a productores de la zona serrana en el parque de Floricultura, para la elaboración de lombricomposta en beneficio de la nutrición agroecológica de las plantas, informó la titular del área, María del Rocío Jiménez Yunes.

El objetivo, dijo, es lograr que los productores de Córdoba sean autosuficientes en el proceso de producción que desarrollan, logrando aminorar costos y contribuyendo al medio ambiente, además de disminuir el uso de fertilizantes de forma gradual de base química, incorporando fertilizantes agroecológicos para la producción de alimentos sanos.

“Este proceso de lombricomposta es muy importante para todo este sector. En este método se utilizaron lombrices y microorganismos para transformar materia orgánica en abono y pueda ser desarrollado de forma artesanal o industrial. En este taller los productores aprendieron a medir la calidad del lixiviado y humus, mediante la interpretación de parámetros físicos como son el color, olor y textura, aunado a los agentes químicos como es el PH y conductividad eléctrica que se presenta”, dijo la Directora de Desarrollo Económico.

El Jefe de Fomento Agropecuario, Guadalupe García García, dijo que trabaja en la planeación de proyectos y capacitaciones que permitan al productor de Córdoba, obtener conocimientos aplicables a su actividad y cuenten con las herramientas necesarias para mejorar sus cultivos, ya sea para su uso doméstico o comercial.

Finalmente, la Directora del área, refirió que, al igual que este taller, se preparan con otras capacitaciones a productores, además que, estas actividades forman parte de las acciones establecidas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, como Hambre Cero, Ciudades y Comunidades Sostenibles, así como Producción y Consumo Responsable.

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/34147
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet