Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Por acuerdo del Cabildo Ferias turísticas continuarán en las próximas administraciones ∗ Frente Frío 11 causó daños en albergue de "Ada Azul" ∗ Aviso Especial por el Frente Frío No. 12 en el Puerto de Veracruz ∗ Plan Tajín: Más de 46 mil raciones y 4 mil rescates en la zona norte ∗ Explosión de tanque de gas deja a mujer con graves quemaduras en Cosoleacaque ∗ Trabajadores del Poder Judicial levantan paro de labores en 16 edificios de distintos estados ∗ Sacerdote de la Diócesis de Cuautitlán se encuentra desaparecido, confirma el Obispo Efraín Mendoza ∗ FBI impide atentado terrorista en Michigan y detiene a varios sospechosos antes de Halloween
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Alcaldes fomentan subejercicio para devolver recursos a Federación, acusa empresario

Córdoba-OrizabaAgosto 05, 2022
img20220804wa0313.jpg

Orizaba, Ver.- Al menos 30 por ciento de los ayuntamientos de la región están realizando obra pública, sin embargo pareciera que tienen la encomienda de no utilizar los recursos que la Federación ha destinado y eso los haría caer en subejercicio, por los que los presupuestos tendrían que ser regresados, lo que sería lamentable, lamentó el empresario del ramo, José Manuel Estrada Trejo.

“Yo me atrevo a decir que me das un 30 o un 40 por ciento, en este momento sal a recorrer el municipio que gustes, salvo algunas excepciones como Orizaba, que curiosamente Rafael Delgado y el alcalde de Río Blanco, de ahí en fuera el resto de los municipios no se les ve que están trabajando”.

Dijo que a parte de la obra pública que beneficia a los ciudadanos, también hace falta la inversión que representa y que ayuda desde a la señora que vende la comida a los trabajadores de la construcción hasta las compañías proveedoras de materiales y las factorías.

Expuso que la crisis que está pegando actualmente al sector se podría comparar con la que padecieron en los tiempos de la pandemia, pues la economía está muy deprimida, “los niveles también un tanto rampantes en cuenta la opacidad de la forma en que se están otorgando la obra pública y otros lugares la nula inversión”.

Señaló que ante estas situaciones se vislumbra un cierre de año muy complicado para los empresarios del ramo, pero también para los municipios quienes pudieran caer en un subejercicio, al ser cuestionado sobre que los ayuntamientos no están usando los recursos asignados.

“La verdad yo pienso que es una falta de sensibilidad, para con sus ciudadanos, se habla mucho esa parte (subejercicio) incluso por algunos cuerpos edilicios que se está generando un subejercicio a propósito a efecto de que se retorne el recurso a la Federación, lo cual es malo para la economía sin importar el color, pero sí se vuelve muy preocupante porque estamos hablando de una región que tiene una alta necesidad y no solo de los servicios, sino también de generar empleo, de generar derrama económica”.

Agregó que la falta de obra está pegando muchísimo, en este momento son muy pocos los ayuntamientos que están teniendo obra, por un lado, y por el otro hay básicamente una ausencia de obra pública del 100 por ciento en algunos municipios que no se ve que ya se está en agosto y no se ve actividades en algunos municipios.

Para finalizar, lamentó que se esté dando esta situación, al calificar que los recursos están siendo secuestrados.

“En el sentido de que secuestren el recurso y no lo suelten para generar derrama económica, la economía sufre, la población sufre”.

Juan José Enríquez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/32239
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet