Orizaba, Ver.- A pesar de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha cumplido con el censo para conocer el nivel de consumo del fluido y no se registren cobros excesivos en los recibos de luz de usuarios de la sierra de Zongolica, aun así los montos a pagar son altos, lamentó el presidente de la Coordinadora Nacional de Artesanos y Comerciantes Zepaniah Titlatozke, Alfonso Cruz Rosas.
Recordó que en meses pasados se hicieron convenios entre los responsables de la CFE, los alcaldes y los representantes de la gente de la sierra, sin embargo no se ve reflejado en los recibos de luz. "De hecho en días pasados me comuniqué con la encargada del área del consumo, de la cobranza, y sí han estado visitando todos los municipios y se han hecho varias reuniones".
Explicó que se tienen registrados casos donde el recibo del pago de luz eléctrica llega de hasta 20 mil pesos, pero la Superintendencia les cobra entre los 7 a 8 mil pesos, cantidad que sigue siendo muy elevada, considerando que se trata de personas de muy escasos recursos o en pobreza extrema.
De igual forma dijo que en las reuniones que se han sostenido con personal de la CFE se analiza cada uno de los problemas que tiene con los altos costos del servicio de energía eléctrica. “También tiene que ver con lo que han consumido, ahí se están haciendo varios reajustes para la gente se Soledad Atzompa, Tequila, Xoxocotla, Atlahuilco y Acultzingo".
Juan José Enríquez