Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Asesinan al exalcalde de Santiago Sochiapan, Nacho Pablo ∗ A fin de mes iniciará labores una cuadrilla de inspectores para sancionar con multas el maltrato animal en Xalapa ∗ Cae enorme árbol en la calle Obispo, en Xalapa; dañó escuela primaria ∗ Choque frontal en la carretera Orizaba-Zongolica deja nueve lesionados ∗ Fiscalía imputa nuevamente a Domingo “N”, líder campesino de Texistepec, por homicidio doloso ∗ Seis elementos de la SSP resultan lesionados en accidente sobre la autopista Cosoleacaque–La Tinaja ∗ Incrementan presencia federal en Coatzacoalcos tras hechos violentos ∗ CAEV podría apoyar con pipas a ciudadanos afectados por cierre de la presa Yuribia ∗ Adán Augusto se dice “tranquilo y sin preocupaciones” ante traslado de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora” ∗ Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque en Brooklyn
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Mantiene CFE altos cobros a indígenas

Córdoba-OrizabaMayo 13, 2022
zepaniah.jpg

Orizaba, Ver.- A pesar de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha cumplido con el censo para conocer el nivel de consumo del fluido y no se registren cobros excesivos en los recibos de luz de usuarios de la sierra de Zongolica, aun así los montos a pagar son altos, lamentó el presidente de la Coordinadora Nacional de Artesanos y Comerciantes Zepaniah Titlatozke, Alfonso Cruz Rosas.

Recordó que en meses pasados se hicieron convenios entre los responsables de la CFE, los alcaldes y los representantes de la gente de la sierra, sin embargo no se ve reflejado en los recibos de luz. "De hecho en días pasados me comuniqué con la encargada del área del consumo, de la cobranza, y sí han estado visitando todos los municipios y se han hecho varias reuniones".

Explicó que se tienen registrados casos donde el recibo del pago de luz eléctrica llega de hasta 20 mil pesos, pero la Superintendencia les cobra entre los 7 a 8 mil pesos, cantidad que sigue siendo muy elevada, considerando que se trata de personas de muy escasos recursos o en pobreza extrema.

De igual forma dijo que en las reuniones que se han sostenido con personal de la CFE se analiza cada uno de los problemas que tiene con los altos costos del servicio de energía eléctrica. “También tiene que ver con lo que han consumido, ahí se están haciendo varios reajustes para la gente se Soledad Atzompa, Tequila, Xoxocotla, Atlahuilco y Acultzingo".

Juan José Enríquez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/301bb
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet