Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Válvula de pipa que transportaba nitrógeno sufre desfogue anormal ∗ Realizan cateo en la colonia Unión, en Xalapa ∗ Prevalecen tabúes y desinformación en mujeres respecto a pruebas de VIH ∗ Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales ∗ Cafetaleros exigen vigilancia en precios y aprobación de la Ley del Café ∗ Lleva SEV educación y capacitación gratuita a comunidades veracruzanas ∗ Alerta Gris por la entrada de Frente Frío No. 13 en el Puerto de Veracruz ∗ México rechaza declaración de persona non grata hacia la presidenta Sheinbaum; no hay intervención en Perú, asegura ∗ Niegan libertad condicional a 'Doña Carlota', adulta mayor detenida por homicidio de presuntos invasores en Chalco ∗ Cruces irregulares en frontera EE.UU.-México caen 79 %, récord mínimo en octubre
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Se ampararán contra clausura del relleno sanitario de Cuitláhuac

Córdoba-OrizabaEnero 14, 2022
758569489_356f2d036c774fd9819a1e9262bbe5de.jpg

Orizaba, Ver.- Apoderados legales de la empresa que administra la planta de Aprovechamiento de Residuos Sólidos de Cuitláhuac presentarán un amparo federal ante un Juez de Distrito en contra de las acciones que ha implementado el personal de la Procuraduría de Medio Ambiente al clausurar el tiradero.

Los abogados expusieron que se cumple con la normatividad que se marcan a nivel nacional e incluso internacional.

Y es que explicaron que tras asumir la responsabilidad de este relleno sanitario en el 2014 han trabajado sin el apoyo del Gobierno del Estado, no sólo en la remediación del tiradero, sino también en la búsqueda de nuevas tecnologías y técnicas en el manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

Prueba de ello es el manejo que se da a los desechos inorgánicos en coordinación con una cementera local, para el aprovechamiento de estos como materia prima que son convertidos en combustible reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero.

Expusieron que a lo largo de los últimos años, se han invertido más de 100 millones de pesos en maquinarias para la separación y aprovechamiento de los RSU de varios municipios de la región, siempre buscando cumplir con los acuerdos que tiene México al participar en Los Tratados de Tokio y de Paris con los que se busca disminuir emisión de gases de efecto invernadero hasta un 25 por ciento.

De igual forma recordaron como parte del saneamiento al que se comprometieron, de las más de un millón de toneladas de RSU dispuestos a cielo abierto que había, hoy se cuenta con entre el 60 y 70 por ciento en taludes compactados con material de cobertura lo cual evita se acrecenté ese pasivo ambiental.

De igual forma expusieron que a más de un año de presentar un proyecto de saneamiento elaborado en coordinación con el Tecnológico de Boca del Río a las autoridades ambientales, no han tenido respuesta, mientras que en el proyecto presentado en mayo para la instalación de cinco líneas de proceso y unas celdas emergentes en un predio nuevo cerca del municipio de Cuitláhuac les fue rechazado sin una explicación técnica.

Lamentaron que tras ser notificados el martes sin una inspección previa, el día miércoles clausuran el lugar a pesar de contar con la Certificación de Reducción de Emisiones de un laboratorio sustentable autorizado por el Nuevo Instituto Ecológico para el Cambio Climático.

Por esta situación expusieron que tomarán las medidas legales necesarias entre las que se encuentra un Amparo Federal Administrativo en cuestión de la Ley de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y varios recursos para tratar de sanear la postura de la empresa.

Es de mencionar que ante este cierre, al menos 16 municipios de las zonas más alejas que utilizaban el servicio del relleno, ahora tendrán que viajar hasta 80 kilómetros más para utilizar el Relleno Sanitario de las Antas Montañas ubicado en el municipio de Nogales, el cual está a cargo de una empresa recién concesionada por la PMA, con mayores costos de servicio hasta en un casi 100 por ciento.

Juan José Enríquez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2c950
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet