Orizaba, Ver.- Desde 2014 a 2017, aún existen carpetas de investigación que no han sido resueltas en casos de crímenes contra comunicadores, reconoció el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Israel Hernández, quien dijo que todavía hay una espiral de impunidad respecto a delitos cometidos contra la prensa.
Señaló que de ese total de expedientes sin resolver, hay cuatro que se les está dando seguimiento, las cuales están interpuestas en la Fiscalía General de la República.
“Estamos haciendo diligencias, particularmente en el sur de la entidad y otras con la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Especial donde tenemos seguimiento de algunas carpetas”.
Especificó que en el caso del asesinato de María Elena Ferral, existen órdenes de aprehensión ejecutadas y otras por ejecutar; en el de Celestino Ruiz, de Actopan, quién fue asesinado en agosto de 2019, hay una orden de aprehensión ejecutada y una más por ejecutar.
“Lamentablemente hay unas carpetas en la Fiscalía General del Estado y en la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos contra la libertad de Expresión y en la Fiscalía General de la República siguen en diligencias y están paradas”.
Añadió que en el primer semestre se presentaron 40 denuncias por agravios a periodistas, de estas se han desahogado el 90 por ciento, algunas están en etapa de investigación y de concentración.
Juan José Enríquez