Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Unos mil 500 campesinos afectados por heladas en La Perla y Mariano Escobedo

Córdoba-OrizabaNoviembre 25, 2021
img20211124wa0156.jpgimg20211124wa0160.jpg

La Perla, Ver.- Las intensas heladas que han azotado los campos de cultivos en las comunidades ubicadas por arriba de los 2 mil metros sobre el nivel del mar, han dejado graves pérdidas a unos mil 500 campesinos de los municipios de La Perla y Mariano Escobedo.

La caída de agua nieve ha afectado los cultivos de papa, hortalizas como lechuga, col, apio, entre otros.

Pero ante la falta de organización entre los agricultores, estos no han podido acceder a los beneficios gubernamentales para apoyarlos con recursos y poder recuperar sus cosechas o al menos, la inversión.


Para ello, se han acercado al programa Sembrando Vida y poder tener el asesoramiento y lograr con ellos, los apoyos para poder recuperar lo gastado en los sembradíos.

De acuerdo con el técnico social Ruta 7 de Sembrando Vida, José Enrique Ortiz Villagómez, el año pasado sí hubo graves afectaciones al campo, pero los productores no tenían claro cómo acceder a esos programas, por lo que ahora, ya se han organizado para solicitar el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (Sedarpa) y puedan alcanzar alguna ayuda económica por medio del seguro catastrófico.

“Ahora se han asesorado para solicitarlo a través de los oficios pertinentes, estamos haciendo pequeños contactos con la Sedarpa para la cobertura de cultivos, estamos haciendo las relaciones interinstitucionales, es por eso que no ha llegado el seguro catastrófico porque apenas estamos haciendo el contacto”.


Lamentó que hasta este año, se hayan enterado que hay un apartado para apoyar a los campesinos ante los fenómenos climáticos, y aunque sí hubo afectaciones a los cultivos, no se reportaron por falta de organización.

“Pero ahora ya sabemos y para el próximo evento catastrófico, ya tenemos la manera de proceder para obtener algún tipo de ayuda”.

Juan José Enríquez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2b0cf
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet