Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hombre recibe descarga eléctrica en Xalapa ∗ Cuentahabiente es asaltado tras salir de un banco en Acayucan; ninguna autoridad acudió a auxiliarlo ∗ En el actual gobierno no hay "retenidos, ni desaparecidos" ∗ En el actual gobierno no hay "retenidos, ni desaparecidos" ∗ Investigan presunto envenenamiento masivo de gatos en la colonia del centro de Coatzacoalcos ∗ Reanudan exportación de ganado a EE.UU. por Agua Prieta ∗ Muere segundo policía víctima de culto satánico en Hidalgo ∗ Peso mexicano se deprecia atentos a anuncios arancelarios de EU ∗ Sube a 104 la cifra de muertos por inundaciones en Texas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Sugiere pediatra esperar estudios antes de vacunar contra Covid a menores de 6 a 12 años

Córdoba-OrizabaOctubre 14, 2021
whatsapp_image_20211014_at_10.05.24.jpg

Orizaba, Ver.- El médico pediatra Alejandro Pimentel Domínguez dijo que se debe esperar en aplicar la vacuna contra el Covid-19 a los niños de 6 a 12 años, pues no se tienen los estudios adecuados de la sintomatología y no marcan la seguridad suficiente, por lo que se debe de esperar gradualmente a que se vaya aplicando el biológico en los adolescentes y jóvenes.

El facultativo comentó que la vacunación masiva contra el Coronavirus en adolescentes no sería lo más recomendable, sino que sería oportuno esperar gradualmente, y ver cómo avanza la inmunización en grupos vulnerables.

“De los reportes de la seguridad de las vacunas en los diferentes grupos etarios, en los menores de cinco años hasta el momento los estudios no marcan la seguridad suficiente para poder suministrar vacuna. De 6 a 12 años habría que esperar gradualmente que vayamos aplicando la vacunación en los adolescentes y jóvenes” expuso Pimentel Domínguez.

Ante ello señaló que es importante que se aplique en adolescentes y jóvenes la dosis, pero hay que esperar a que se abra entre esa población.

“La verdad es que los esquemas de vacunación van a alcanzar a la población pediátrica, sin embargo los organismos internacionales a este momento alcanzan a tener una seguridad de la vacuna sin riesgos en mayores de 12 años, pero todavía no en población menor y especialmente menores de 5 años. La idea es que la vacuna no ponga en riesgo a un infante” destacó el pediatra.

Asimismo apuntó que el riesgo de enfermarse y hospitalizar a los niños contagiados con el virus, hasta el momento es menor que en los adultos.

Finalmente, el médico agregó que así como la vacuna ha hecho algunos efectos secundarios en población joven, lo mismo puede presentarse en población adolescente cuando sea inmunizada.

Juan José Enríquez

#Covid19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/29e32
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet