Orizaba, Ver.- El alcalde electo de Atlahuilco, Jaime Rosales Vázquez se congratuló de que este municipio sea señalado como el cuarto más pobre a nivel estatal, pues aseguró que así, le van a llegar más recursos.
“Eso es bueno porque vamos a tener más acceso a mayores recursos, pero en segunda también está mal porque Veracruz es un productor de petróleo y la verdad hasta ahorita no hemos tenido ningún diputado que haya bajado recursos extraordinarios para la Sierra de Zongolica”.
Cabe recordar que de acuerdo con el Informe Especial sobre Pobreza y Marginación que elaboró el Órgano de Fiscalización Superior con datos del Consejo Nacional para la Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social, el municipio de Atlahuilco está considerado como el número 4 con los más altos niveles de pobreza en el estado y el número 65 a nivel nacional.
“Eso es bueno porque vamos a tener más acceso a mayores recursos, pero en segunda también está mal porque Veracruz es un productor de petróleo y la verdad hasta ahorita no hemos tenido ningún diputado que haya bajado recursos extraordinarios para la Sierra de Zongolica”, expresó el alcalde electo priista.
Jaime Rosales expuso que a pesar de eso, las familias siguen trabajando y los pobladores se dedican a la venta de madera, producción de sus granos de autoconsumo, pero reconoció que no es suficiente.
El primer municipio más pobre del estado es Mixtla de Altamirano y está dentro de los 10 más marginados del país. El segundo sitio en la entidad es Tehuipango, el cual hasta el año 2019, era considerado el municipio más pobre de Veracruz y ocupar el lugar 10 a nivel nacional; ahora esos sitios son ocupados por Mixtla de Altamirano.
Sin embargo, Tehuipango, no avanzó mucho, pues ahora es el segundo municipio más pobre de Veracruz y el número 11 en todo el país, es decir, sólo avanzó un lugar.
Otros municipios que destacan por su pobreza y marginación en Veracruz son: Soledad Atzompa en el número 3 a nivel estatal y 52 a nivel nacional; Atlahuilco, número 4 a nivel estatal y número 65 a nivel nacional.
Le siguen Astacinga en el número 5 a nivel estatal y 92 a nivel nacional y Los Reyes número 6 a nivel estatal y número 94 a nivel nacional.
Juan José Enríquez