Orizaba, Ver.- Con la desaparición del Seguro Popular, se agravó el abasto de medicinas en hospitales y clínicas de la Secretaría de Salud, pero lo más grave ha sido la falta de vacunas como el toxoide tetánico, reveló el secretario general de la Subsección 47 de Ixtaczoquitlán, Abel Morales Martínez.
Pero este problema, temen aumente en 2021, ahora que el Gobierno federal recortó el presupuesto que se asigna a la compra de vacunas, pues tan sólo este año no llegaron completos los biológicos.
“No está llegando el toxoide tetánico, la que es para mujeres embarazadas, hay carencia en todo tipo de vacunas, la que se estaba aplicando a menores de 6 años no las hay, tampoco para bebés, la mitad de las vacunas no están”.
Asimismo dio a conocer que obligan a los trabajadores de las unidades de salud a que acudan hasta la sede de la Jurisdicción Sanitaria 7 de Orizaba y lo hagan con recipientes en frío y se lleven la vacuna para que la apliquen en los centros de salud.
Admitió que desde hace tiempo no se aplica el traslado de la red de frío, cuando anteriormente había un vehículo especial con refrigerador que trasladada desde la bodega central a cada uno de los centros de salud y las instituciones, pero ahora llega a muy pocos y por eso ordenan que acudan por ellos.
Pero esto, también genera riesgo al personal porque pudieran sufrir un accidente de trabajo, pues no está dentro de su trayecto hacia su Centro de Salud y si se accidente podría no ser tomado como tal.
Puntualizó que ningún trabajador está en contra de la institución, al contrario, con cualquier material que les den lo ocupan y se lo dan a la población, pero el problema es que no les están dando los medios necesarios para poder hacerlo.
Juan José Enríquez