Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Abroga Congreso ley en materia de pensión alimentaria para adultos mayores

Córdoba-OrizabaJulio 31, 2020
whatsapp_image_20200731_at_12.09.37_pm.jpg

Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado aprobó, con 34 votos a favor, la abrogación de la Ley 223 que reconoce el derecho de las personas físicas, mayores de 70 años de edad, que no tengan ingreso alguno y sin la protección de los sistemas de seguridad social del Estado o de la Federación, a recibir una pensión alimenticia del Gobierno del Estado.

Este dictamen, cuya votación contó también con 14 votos en contra y 0 abstenciones, puesto a consideración del Pleno por las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado y de Seguridad Social, explica el sentido de la Iniciativa presentada por el diputado Augusto Nahúm Álvarez Pellico, el 22 de junio de 2020, que le dio origen.

Expone que dicha abrogación es resultado de la reciente adición a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del derecho universal de las personas mayores de 68 años y, en el caso de las personas indígenas y afrodescendientes a recibir una pensión del Estado mexicano, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de mayo de 2020. Este derecho incluye a las personas físicas mayores de 70 años y residentes del estado de Veracruz.

Conforme a lo dispuesto en el Artículo 1 de la Ley 223, publicada en la Gaceta Oficial del Estado el 14 de febrero de 2005, la protección para recibir una pensión de las personas mayores de 70 años, se motiva a partir de la falta de ingresos y sin la protección de los sistemas de seguridad o ante el incumplimiento de los requisitos de elegibilidad establecidos en el programa equivalente que para tal efecto creó el gobierno federal a favor de las personas de 68 años en adelante actualmente denominado Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/20a48
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet