Orizaba, Ver.- El vocero de la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz (Astraver), Jorge Ramos Magaña, reconoció que será muy complicado cumplir las disposiciones del Gobierno Estatal de reducir el aforo de usuarios debido a que eso significarán mayores pérdidas económicas para el sector.
Y es que la noche de este miércoles, la Secretaría de Salud exhortó a los trabajadores del transporte público y privado a reducir su pasaje al 50 por ciento y en el caso de los taxis sólo llevar 3 personas, incluido el chofer, y en los autobuses únicamente deberá ocuparse el asiento junto a la ventanilla.
Ante ello, el empresario transportista dijo que algunas rutas trabajan con una ocupación de entre 10 y 15 por ciento de su capacidad a raíz de la Jornada Nacional de Sana Distancia implementada por el gobierno federal.
Mencionó que un camión de pasajeros puede transportar hasta 30 pasajeros, y si se reduce se estaría dando el servicio únicamente entre 15 y 20 personas por vuelta y los autobuses consumen entre 80 y 100 litros diarios de combustible.
“Si hablamos de 9 pesos la tarifa con 120 pasajeros aproximadamente en un día la derrama económica es de mil 80 pesos y el costo de combustible oscila entre los mil 360 y los mil 700 pesos diarios”.
Asimismo señaló que la falta de afluencia de pasajeros ha dejado grandes pérdidas y por ello demandan apoyos del gobierno del estado.
“Los compañeros que están pagando letras a las financieras no cumplen con la capacidad económica para cubrir estos gastos, en estos momentos en el estado actual no nos está permitiendo el solventarlo, si nos vamos al 50 por ciento no tenemos garantizado el poder mantener el servicio completamente porque no se cuenta con los recursos, no es porque no queramos hacerlo”.
Ante esta situación, los transportistas esperan que las autoridades estatales se sienten a dialogar para dar solución a esta problemática que traerá el reducir el cupo de usuarios y poder seguir operando de manera normal.
Comentó el entrevistado que en otros estados de la República, los gobiernos están absorbiendo el costo del combustible, están subsidiando el combustible de los autobuses de transporte público y con ellos se puede adoptar ese tipo de medidas sin mayor problema, esperamos que el gobierno haga lo propio y pudiese o tenga a bien.
Juan José Enríquez
#Covid19