Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Este domingo, Naolinco será sede de la Carrera con Causa ∗ Inaugurará SECVER dos exposiciones en el Jardín de las Esculturas ∗ Reducción de migración y remesas golpea a familias de la Sierra de Zongolica ∗ Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López para que dé su versión sobre Caso Bermúdez Requena ∗ “Se ha logrado una frontera muy segura”: Sheinbaum en contra de la construcción del muro fronterizo con EE.UU. ∗ Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca ∗ Al menos 18 mineros atrapados por derrumbe en una mina de oro en Colombia
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Exhorta Senado a proteger bosques del Pico de Orizaba por tala de árboles

*De acuerdo con Ricardo Rodríguez, coordinador del programa Salvemos el Pico de Orizaba, el pasado 25 de octubre talamontes derribaron el árbol más legendario del Pico 

Córdoba-OrizabaDiciembre 19, 2019
1957509354_pico.jpg

Orizaba, Ver.- El coordinador del programa Salvemos el Pico de Orizaba, Ricardo Rodríguez Demeneghi, celebró que el Senado de la República emitiera un exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para llevar a cabo la protección, conservación y restauración de esta montaña, en particular del pino Hartwegii.

Esto derivado a que el pasado viernes 25 de octubre de 2019, talamontes alevosamente derribaron el árbol más legendario y más antiguo del Pico de Orizaba, el Guardián del Poyauhtecatl, además de que al momento el Parque Nacional Pico de Orizaba cuenta con tan solo el 14 por ciento de su cobertura forestal del cien por ciento que tenía en el censo forestal de 1960.

Rodríguez Demeneghi comentó que el llamado Guardián del Poyauhtecatl, era un centro de veneración de las raíces culturales de diferentes etnias de la República Mexicana, incluyendo Olmecas, las sacerdotisas Mayas, quienes llegaban a este árbol a hacer la cruz de los cuatro puntos cardinales, dos en el equinoccio y dos en el solsticio para pedir el equilibrio ambiental, pero en los últimos años era para hacer ceremonias de desagravio por el daño que representa la flora y la fauna en el Pico de Orizaba.

El ambientalista señaló que ante el calentamiento global, la pérdida de los glaciares, la muerte del viejo Guardián del Poyauhtecatl, generó que el Senado de la República, volteara su atención al Parque Nacional, que es la principal fábrica de agua en la zona alta montañosa.

Mencionó que el pasado 20 de noviembre se publicó en la Gaceta del Senado de la República el exhorto hacia la Semarnat, que se hace turno a la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, donde señala la Comisión del Senado tiene que dar respuestas en febrero para que vuelvan a iniciar actividades sobre esto.

Concluyó que “ese es el triunfo más importante ambiental para restaurar nuestro Pico de Orizaba porque nuestras autoridades se han encargado decir que no pasa nada, cuando este Parque Nacional está agonizando”.

Juan José Enríquez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1c36f
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet