Orizaba, Ver.- La mañana de este miércoles, integrantes de la Fesapauv mantienen un paro de brazos caídos en todas las facultades y en las USBI de Ixtaczoquitlán y Córdoba en protesta por la intención de los diputados federales y del Ejecutivo de reducir el presupuesto a la educación pública.
De acuerdo con el dirige regional de la Fesapauv, Jobo Lara Faticatti este movimiento se lleva a cabo a nivel nacional con todos los sindicatos que conforman la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) y todas las organizaciones están en desacuerdo por el recorte presupuestal que se ejercerá para 2020 y que es menor al año pasado y este.
Reconoció que si aprueban la disminución del presupuesto se habrá de dificultar la impartición de educación pública profesional y las universidades no trabajen como deben de hacerlo en varios aspectos tanto académicos como de infraestructura.
Dijo que este paro inició a las 7 de la mañana y concluirá entre las 8 a 9 de la noche, en esta participan unos 590 académicos, por lo que las actividades escolares se suspendieron hasta mañana.
"Ahorita va a estar hasta las 9 de la noche sólo por este día, es a nivel nacional en todas las universidades donde precisamente estamos apoyando a todas las universidades que les adeudan pagos, tanto de aguinaldo como de pagos de salarios que no se les han otorgado a las universidades de Nayarit, de Zacatecas, de Morelos, de Michoacán, del Estado de México y de Chiapas, entonces tienen problemas y también a ellos se les está apoyando precisamente para que este tipo de afectaciones que están impulsando de pago laboral se les pueda otorgar".
Pero mencionó que no ha habido una respuesta todavía por parte del Gobierno Federal con estas universidades, aunque reconoció que con la Universidad Veracruzana no tienen ese problema de falta de pago.
"Vamos a ver la respuesta por parte del Gobierno Federal en cuanto al presupuesto que se da a las universidades y los adeudos de las universidades, es una cadena para todas las universidades un presupuesto que se está manejando a nivel federal para universidades públicas dependiendo de esto las alternativas se tomarán de otra manera, en el aspecto que se considera por parte del comité ejecutivo de la Contu donde el secretario general Enrique Levet Gorospe nos indique".
Dijo que el llamado es para que rectifique la postura del Gobierno Federal "nos estamos adelantando porque ya se sabe cómo va el presupuesto para universidades, esperemos que precisamente esto recapacite un poco y saber que la educación en México hay que apoyarla de manera presupuestal".
Por su parte el vicerrector de la UV en la región, José Eduardo Martínez Canales, dijo que la Universidad Veracruzana es solidaria con quienes opten unirse a dicho paro, pero al mismo tiempo respetuosa de aquellos que decidan tener sus actividades normales.
"Como ha sido en ocasiones anteriores, debe haber consideración por las actividades planeadas con anticipación y que no pueden cancelarse, como pueden ser congresos, exámenes para obtención de grado, entre otras, esas tendrían que realizarse sin problema".
Juan José Enríquez