Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Válvula de pipa que transportaba nitrógeno sufre desfogue anormal ∗ Realizan cateo en la colonia Unión, en Xalapa ∗ Prevalecen tabúes y desinformación en mujeres respecto a pruebas de VIH ∗ Xalapa, primer lugar nacional en rendición de cuentas y aplicación de los recursos federales ∗ Cafetaleros exigen vigilancia en precios y aprobación de la Ley del Café ∗ Lleva SEV educación y capacitación gratuita a comunidades veracruzanas ∗ Alerta Gris por la entrada de Frente Frío No. 13 en el Puerto de Veracruz ∗ México rechaza declaración de persona non grata hacia la presidenta Sheinbaum; no hay intervención en Perú, asegura ∗ Niegan libertad condicional a 'Doña Carlota', adulta mayor detenida por homicidio de presuntos invasores en Chalco ∗ Cruces irregulares en frontera EE.UU.-México caen 79 %, récord mínimo en octubre
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Inicia Décima Jornada de Descacharrización en Fortín

Córdoba-OrizabaSeptiembre 11, 2019
campana_de_descacharrizacion2686.jpg

Fortín, Ver.- La Coordinación de Salud Municipal de Fortín puso en marcha una nueva jornada de descacharrización en el centro de la ciudad y sus principales colonias como Ballinas, Melesio Portillo y San José, esto a través de la brigada de vectores municipales, quienes son los encargados de la eliminación masiva de cacharros en las colonias y comunidades. 

Estas actividades forman parte del trabajo organizado por el área de salud municipal con el objetivo de prevenir y combatir las enfermedades transmitidas por el mosco Aedes Aegypti, motivando a la población a deshacerse de criaderos de mosquito de sus patios y azoteas para prevenir brotes de enfermedades como Dengue, Zika o Chikungunya.

Los principales elementos que se retirarán en las jornadas de eliminación de cacharros son llantas, cubetas rotas, botellas, floreros, juguetes de plástico rotos y cualquier recipiente que almacene agua, el fin principal es limitar la capacidad de reproducción del mosco, ya que la hembra del mosco Aedes Aegypti busca contenedores de agua limpia para depositar sus huevecillos, destacando que este género en particular tiene una predilección especial por agua limpia, no coloca huevecillos en agua estancada o de lagunas, mucho menos en agua que lleva corriente como en ríos o arroyos (el mosco que se reproduce en agua sucia y en ríos no estransmisor de este tipo de enfermedades).

El Dr. Jorge Vásquez Marañón, Coordinador de Salud, manifestó que se está realizando una fuerte campaña por parte de esta administración para eliminar de manera efectiva los riesgos a través de 4 medidas fundamentales:

1. Difundir la información correcta a través de los canales de comunicación al alcance de la administración, como lo pueden ser: material impreso, espectaculares, radio, redes sociales, videos, campañas de perifoneo, etc.

2. Revisar un programa de revisión en patios de las casas del municipio para identificar criaderos y orientar a los habitantes sobre qué cacharros deben desechar.

3. Colocar un producto biológico que mata los huevecillos de mosco en los tinacos y tanques de agua de consumo doméstico.

4. Realizar jornadas de descacharrización.

Finalmente Vásquez Marañón exhortó a todos los ciudadanos a colaborar con estas 4 acciones básicas en sus viviendas y contribuir a mejorar la salud de todos y el cuidado de nuestro medio ambiente, invitándolos nuevamente a informarse sobre las fechas de descacharrización que para este mes de septiembre serán: miércoles 11 en las Colonias Melesio Portillo y Terminal, jueves 12 Colonia Ricardo Ballinas y Hermosa Provincia, martes 22 y miércoles 25 en la colonia San José.

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1a5a4
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet