Hace un par de semanas advertí sobre la elevada posibilidad de que varios alcaldes o alcaldesas electas en Veracruz acabaran, por convicción o cualquier otra razón, pasándose a las filas de Morena. De esta manera, en el rubro de los números, el partido oficial se recuperó un poco posterior a la elección.
En los comicios municipales del pasado 1 de junio en Veracruz, Morena por sí solo (sin aquellos ayuntamientos donde fue en alianza con el Verde), no obtuvo los triunfos presupuestados por las dirigencias ni por la Gobernadora Rocío Nahle, quien de manera pública aceptó que "a veces se aprendía más de los tropezones", pues generaban fortalezas.
Y aunque Morena y el Verde (sumándolos juntos y separados) obtuvieron más de 70 de los 212 municipios en disputa, lo cierto es que no lograron sus objetivos, en buena medida porque el PT participó sin ellos y MC creció aprovechando dicha situación.
Pero Morena aplicó la estrategia de allegarse alcaldes o alcaldesas electas, y de esa manera, posterior a una serie de reuniones e intercambios de información entre dirigencias estatal y nacional, (además de las anuencias tanto de la gobernadora como de la presidenta), los "cambios de camiseta" se han ido concretando.
Al momento, 4 alcaldes electos del PT se han sumado a Morena (Lerdo, Pajapan, Tempoal y Jalacingo), mientras que el panista Josué Sánchez, ganador en Chumatlán, hizo lo propio, a pesar de las plegarias que semanas antes había lanzado el dirigente estatal blanquiazul para que no hubiera deserciones.
Además, el único candidato que había ganado por la vía independiente, el del municipio de Zaragoza, optó por moverse a las filas morenistas. De esta manera, posterior a las elecciones, la 4T se agenció 6 alcaldías más, y si bien no son altamente pobladas, suman y elevan el porcentaje de presencia en el estado (tanto en lo individual como en su alianza con el Verde).
Es así como Morena (en el rubro de "partido individual", sin alianza), pasó de 11 a 17 alcaldías de un plumazo, con serias posibilidades de agenciarse más alcaldes electos en las semanas por venir, sin contar que el importante municipio de Papantla pasó (después de un reconteo de votos), de MC a la unión guinda-verde.
Habrá que observar hasta antes de que se den las tomas de protesta, cuántos alcaldes o alcaldesas de la oposición o del PT acaban engrosando las filas de Morena... pues aún quedan meses por delante.
Veremos qué ocurre, y si de verdad ocurre.
Por: Alejandro Aguirre Guerrero
X: @aaguirre_g