Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Realiza Ayuntamiento de Xalapa inversión histórica en equipamiento vehicular ∗ Se eleva a 13 la cifra de fallecidos por explosión en el Puente de la Concordia ∗ Muere Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta de explosión en Iztapalapa ∗ Claudia Sheinbaum pronostica que “en 2030 el salario mínimo va a alcanzar para 2.5 canastas básicas” ∗ Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por colaboración en captura de Hernán Bermúdez Requena ∗ Mueren 19 estudiantes por bombardeo de ejército de Myanmar a dos secundarias ∗ Marco Rubio aterrizará este fin de semana en Israel para abordar la ofensiva en Gaza
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


El SOTU: pre-campaña y opinión pública

El ComentarioFebrero 15, 2023
66368066_renata_feed.jpg

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos Joseph Biden rindió el mensaje anual sobre el estado de la Unión ante el Congreso. Este informe es una oportunidad para que el presidente detalle sus logros, preocupaciones y en algunos casos sus intenciones de reelección. Y aunque Biden no ha anunciado oficialmente su postulación para un segundo mandato, este discurso en su tercer año de gobierno desnuda esas intenciones. Si diseccionamos el informe, hay una relación entre los cuatro temas que fueron el centro del discurso y los posibles ejes de la campaña. Biden enfocó su tiempo en hablar sobre economía, las reformas al sistema de salud, la iniciativa de ley bipartidista en infraestructura (por cierto, uno de los mayores logros legislativos de su gobierno) y la reforma policial.

Esto no es coincidencia. Entre más estrecha y creíble sea la relación entre el candidato o la candidata y la problemática del momento, mayores probabilidades tendrá de ganar. Es decir, si el asunto que más le preocupa a la población en un momento determinado es la corrupción, aquel aspirante que diseñe una campaña electoral alrededor de las soluciones a este problema tendrá más probabilidad en ser electo. El “asunto más saliente” es uno de los predictores más importantes en la intención del voto. En este momento, la problemática que acapara a la opinión pública estadounidense es el estado de la economía. Le sigue, el alza en índices de criminalidad, la migración y salud. Para infortunio de Biden, su nivel de aprobación en materia económica – el asunto más saliente – está por los suelos,a pesar que durante su gobierno la economía se ha recuperado, se han reducido las presiones inflacionarias y el precio de los combustibles ha disminuido.

Este diferencial entre percepción y las condiciones materiales que experimentan los estadounidenses, es la gran paradoja para el inquilino de la Casa Blanca. Por ende, uno de los mayores retos que enfrentará Joe Biden para noviembre de 2024, será convencer a la mayoría de votantes, que su gobierno sí puede generar resultados en materia económica y detonar crecimiento a través de la generación de empleos. Los números lo respaldan, la cuestión es que le crean.

Renata Zilli

Facebook: Renata Zilli

Twitter: @renata_zilli

IG: @renatazilli

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/35b76
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet