Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hombre pierde la vida en la colonia Los Prados, en Xalapa ∗ Alcalde de Tatahuicapan se "desvió", afirma líder de la JUCOPO ∗ Red de Acción contra la Hidrocefalia exige investigación para castigar presunta negligencia; falleció una menor ∗ Por falta de experiencia, jueces han tenido que suspender audiencias para analizar "con calma" los casos ∗ Prevenir para estar preparados; PC municipal convoca a la participación ciudadana en el Simulacro Nacional ∗ Sandra Cuevas acepta que tuvo “una relación efímera” con El Choko, líder de La Chokiza ∗ Aparece estatua de Donald Trump sosteniendo un bitcoin afuera del Capitolio
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


#8M2021

El ComentarioMarzo 10, 2021
1875533455_plantilla_comentario.jpg

La violencia de género es un cáncer que lastima el tejido social, sin distinción, en todos los estados del país. Es una pena que los ataques en contra de mujeres hayan tenido un repunte que dista mucho de la atención gubernamental que se pretende dar para atender este terrible problema.

El Estado tiene la obligación de brindar protección y seguridad a sus ciudadanos pero además, hacer todo lo que esté a su alcance para crear y mantener condiciones de certeza para las víctimas y de cero tolerancia para con los victimarios.

Pero hoy en día, es de sobra sabido que las mujeres de México están lejos de sentirse a salvo, porque la violencia las acecha en las calles, en los barrios y en los espacios de trabajo, pero sobre todo, en casa, que se supone debiera ser el lugar de soporte y unidad.

A pesar de los enormes avances en la apertura de espacios para que las mujeres al igual que los hombres puedan ocupar cualquier puesto en empresas, gobierno y diversos espacios de representación, la violencia les sigue negando a ellas no solo oportunidades de crecimiento, también el pleno disfrute de sus derechos y libertades.

Estamos en 2021 y se habla de feminicidios, se lee sobre violaciones sexuales, se conocen a diario muchos casos de violencia doméstica. No olvidemos que todas esas mujeres a quienes se les beja, ataca, intimida e, incluso, asesina, también son hijas, madres, hermanas, amigas; son ciudadanas de un país en donde el gobierno y la sociedad les han fallado.

La lucha por la igualdad de género no es un tema solo de mujeres, es un asunto donde los hombres tienen la obligación de participar. Un estado, municipio y colonia con más mujeres en plena libertad es un espacio donde las capacidades colectivas se verán ampliamente favorecidas.

Protegerlas de la violencia machista que, como monstruo de mil cabezas, adquiere formas distintas, debe ser tarea de todos. No se debería necesitar que llegue el #8M para dar una mirada al problema que viven a diario nuestras madres, hermanas, esposas, amigas.

La violencia de género lastima de forma atroz a la sociedad, impacta a las familias que pierden a un ser querido o que tienen que vivir con el miedo a cuestas; bloquea oportunidades, no solo a las mujeres, sino a la propia comunidad

¡Si tocas a una, nos tocan a todas. Pero también a todos! Por un país en donde ninguna mujer tenga miedo, en donde se les respeten sus derechos sin distinción y en donde, procurando su desarrollo y bienestar, nos hagamos mejores personas.

Por: Miguel Ángel Sosa

Twitter: @Mik3_Sosa

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/257b7
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet