Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Alerta por gusano barrenador: exhortan a productores a reportar casos en ganado porcino ∗ Preocupa a ambientalistas falta de acciones y presupuesto para proteger ecosistemas en Veracruz ∗ Cuatro muertos dejó accidente en la autopista 150-D, tramo Esperanza–Mendoza ∗ Fallece chofer de la pipa que explotó en Iztapalapa; cifra de muertos asciende a 19 ∗ Embajada de EU en México alerta a sus ciudadanos sobre riesgos de sismos en el país ∗ Autoridades de Gaza denuncian ataque a hospital infantil mientras Israel habilita ruta de evacuación ∗ Corea del Sur busca minimizar impacto de nuevos aranceles de México en sus empresas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


“Un impacto mayor que la pandemia”

El ComentarioMarzo 05, 2021
1363893848_plantilla_comentario.jpg

Estamos en una década crucial, es más, en un año en donde las acciones ayudarán a mitigar o acelerar las emisiones de CO2, según el caso. Y me referiré a este tema que debe replicarse una y otra vez.

El día en que entendamos que esto no es cuestión de ideologías o de modas, sino de una urgencia climática que obliga a tomar acciones, podría ser demasiado tarde. Los objetivos globales son claros.

El hecho de ser conscientes de las causas y efectos nos hace comprometernos aún más, no obstante, el escenario tan complejo en que nos encontramos. El hecho de entender el panorama global y nacional desde el conocimiento y el análisis nos lleva a levantar la voz en búsqueda de un bienestar común. Sin politizar, única y sencillamente para llevar a la mesa temas de trascendencia.

Debemos abordar en conjunto la crisis ambiental, esa que genera migración, pobreza y desigualdad. Esa crisis que llevaría a un colapso en la producción alimenticia.

Por momentos se pierde de vista algo que los especialistas apuntan como un impacto mayor que la pandemia. Las naciones con mayor generación de CO2 están alistándose con planes y metas para los próximos años. Ahí tenemos ya el caso de EEUU y China.

Aquí, en la región centro de Veracruz existe ya un proyecto, y cerca de su apertura, que consiste en un centro de desarrollo productivo comunitario de energías renovables, con la finalidad de ensamblar y desarrollar nuestros propios paneles solares. Democratizando la energía y con justicia social. Ya les platicaré más sobre esto.

Ing. Alejandro Baizabal

Twitter: @alexbaiz

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2562d
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet