Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Asesinan al exalcalde de Santiago Sochiapan, Nacho Pablo ∗ A fin de mes iniciará labores una cuadrilla de inspectores para sancionar con multas el maltrato animal en Xalapa ∗ Cae enorme árbol en la calle Obispo, en Xalapa; dañó escuela primaria ∗ Choque frontal en la carretera Orizaba-Zongolica deja nueve lesionados ∗ Fiscalía imputa nuevamente a Domingo “N”, líder campesino de Texistepec, por homicidio doloso ∗ Seis elementos de la SSP resultan lesionados en accidente sobre la autopista Cosoleacaque–La Tinaja ∗ Incrementan presencia federal en Coatzacoalcos tras hechos violentos ∗ CAEV podría apoyar con pipas a ciudadanos afectados por cierre de la presa Yuribia ∗ Adán Augusto se dice “tranquilo y sin preocupaciones” ante traslado de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora” ∗ Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque en Brooklyn
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


“Trazando la ruta”

El ComentarioFebrero 05, 2021
195275679_plantilla_comentario.jpg

Mientras la pandemia sigue arrebatando la vida de personas y continúa sacudiendo las economías del planeta. La organización logística y de aplicación de las vacunas es crucial, y es aquí donde se deben enfocar los esfuerzos.

2020 presentó las condiciones de mercado más desafiantes nunca antes vistas en cualquiera de los sectores que se analice. Unos más que otros. Pues la implementación tecnológica hizo la diferencia.

Este año se debe trazar la ruta hacia horizontes certeros, donde la sinergia sea el factor común hacia economías sostenibles e inclusivas, con responsabilidad ambiental y social.

Existen escenarios que presagian un avance en la brecha de desigualdad y pobreza en el planeta. Es momento de propuestas que logren el equilibrio entre el desarrollo económico y el bienestar social, para no dejar a nadie atrás.

Otro tema fundamental, la crisis climática global, un evento que acelera la migración, la desigualdad, la pobreza, enfermedades y muertes de los seres humanos. Ante esto el impulso de economías bajas en carbono se vuelve fundamental, con estrategias que generen las inversiones y las alianzas, donde el recurso humano regional sea el motor que detone la economía.

Por: Alejandro Baizabal

alexbaiz.ab@gmail.com

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/24c74
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet