Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Habitantes de Oteapan detienen a presunto “roba brasieres” ∗ Sur de Veracruz, bastión nacional en la producción de carne de búfalo ∗ Entregan 150 escrituras a familias de Zongolica; otras 70 están en trámite ∗ Gobierno de México presenta Plan Integral contra el abuso sexual para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres e impulsar un cambio cultural en la sociedad ∗ Identifican al homicida del alcalde Carlos Manzo: se trata de Víctor Manuel Ubaldo, de 17 años y originario de Paracho ∗ EU cancelará vuelos a partir del próximo viernes por cierre gubernamental
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


“Y después del 2020, ¿qué viene?”

El ComentarioDiciembre 04, 2020
31349455_baizabal.jpg

El 2020 está por finalizar, y las noticias de la vacuna generan confianza en los mercados y la sociedad. Aún con esto, llevará un tiempo el proceso para su distribución y aplicación. Esto nos debe motivar para no bajar la guardia y seguir actuando responsablemente. 

De igual forma, se deben fortalecer las estrategias que detonen el desarrollo social y económico de las comunidades y el país en general. Habrá municipios donde su única prioridad sea pensar en la sucesión del 2021, perdiendo de vista el rumbo, si es que lo tuvieron en algún momento. Algunos otros seguirán avanzando con paso firme y acelerado, sin necesidad de forzar que las cosas sucedan. A estas alturas la inercia va ubicando todo en su justa dimensión, ni más, ni menos. Lo que se hizo o dejó de hacer se verá reflejado en los siguientes meses y años.

Debemos aprender a crear un futuro que incluya y no desplace a los seres humanos. De forma justa, equilibrada y ambientalmente responsable. Aquí estará la diferencia entre los países obsoletos y quienes serán los líderes.

Será importante identificar y aprender de las mejores experiencias globales pues se esperan grandes retos post pandemia, los cuales dejarán brechas muy amplias y marcadas en varios sectores, seguramente algunas naciones aceleraron y perfeccionaron habilidades digitales y tecnológicas, de la mano con medidas más estrictas para eficientar sus procesos y mitigar las emisiones de CO2. Los jóvenes deben estar muy alerta pues tendrán que desarrollar desde ya, habilidades que los haga más competitivos para el futuro próximo, la cuarta revolución industrial seguramente movió la aguja en el velocímetro, y detonará nuevas carreras y oportunidades páralo que se avecina.

Por: Ing. Alejandro Baizabal 

Twitter: @alexbaiz

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/238aa
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet