En días recientes he venido platicando con jóvenes universitarios, académicos y expertos del sector hidrocarburos y energía, y encuentro un factor común, la incertidumbre, pues la pandemia no cesa y la vacuna no termina por desarrollarse.
A esto le sumamos la victoria de Joe Biden, que trae un ambicioso programa de impulsar las tecnologías limpias. Pero…no por ello la industria del petróleo dejará de existir. De hecho, la Agencia Internacional de Energía muestra que para 2050 los recursos fósiles seguirán dominando en el planeta, aunque, con una tendencia inminente y acentuada de las energías renovables. Es aquí donde el sector hidrocarburos tendrá que transformarse, desarrollando tecnología eficiente que mitigue CO2 y mejore los procesos de extracción. En sinergia con las necesidades del planeta.
Finalmente, se acercan las elecciones históricas de 2021 en México. Es momento de retomar, proyectar e implementar ideas que detonen el desarrollo de las ciudades. Con liderazgo sabio y con visión.
Es necesario llevar a las agendas locales temas tan relevantes como la sustentabilidad y la energía, que detonen el progreso y el bienestar social.
Se tiene que ir cambiando esa mentalidad vacía y ambigua de algunos funcionarios para poder cambiar y mejorar el rumbo. Si no se hace ahora, será demasiado tarde.
Por: Ing. Alejandro Baizabal
Twitter: @alexbaiz
#COVID19