Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


“Acuerdo de Escazú y política energética”

El ComentarioNoviembre 06, 2020
bazabal.jpg

Quiero platicarles que el senado de la república ratificó el acuerdo de Escazú, con lo qué México se convierte en el onceavo país en adoptarlo. Y ¿qué significa? Es un Acuerdo entre los gobiernos de América Latina y El Caribe cuyo objetivo es garantizar los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales. Es el primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe y para que entrara en vigor se requerían once ratificaciones, y con México se logró. 

Entre otras cosas, la Secretaría de Energía publicó el Plan Quinquenal de Hidrocarburos, donde llama la atención la prospectiva de producción de petróleo, siendo un análisis muy realista, pues se admite que la producción seguirá disminuyendo hasta 2022, llegando a 1.67 millones de barriles diarios, y hasta entonces se estabilizará y comenzaría un incremento gradual. Además, no hay que perder de vista que los precios del petróleo podrían oscilar con mayor fuerza con los rebrotes por COVID-19 y las restricciones de movilidad.

Finalmente, como punto obligado, las elecciones de Estados Unidos de América, donde varias encuestas mostraban un triunfo contundente de Joe Biden, termina siendo más complejo y ya a punto de definirse. No me adelantaré a expresar comentarios sobre el sector de energía, pues como ustedes saben, entre ambos contendientes hay marcadas diferencias que impactan en el rumbo de su nación y eventualmente en el nuestro.

Por: Ing. Alejandro Baizabal

Twitter: @alexbaiz

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/22e5e
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet