Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Xalapa, ciudad que demuestra solidaridad desde la infancia: Alberto Islas ∗ Plan Tajín: cerca de 36 mil comidas y 11 mil 528 paquetes alimentarios entregados ∗ Secretaría de Salud refuerza vigilancia epidemiológica y acciones de saneamiento en el norte de Veracruz ∗ Inmuebles, principal foco de quejas por inseguridad laboral ante la STPS en Veracruz ∗ Coparmex denuncia rapiña tras inundaciones en Poza Rica: "No van por alimentos, van por pantallas" ∗ "No dejen solos a padres y maestros": Exige UNPF al gobierno acción tripartita urgente en Poza Rica ∗ Adolescente de 13 años dispara en la cara a su mamá por quitarle el celular ∗ León XIV se solidariza con los damnificados por las lluvias en México
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


“Movilidad eficiente y sustentable”

El ComentarioOctubre 09, 2020
962942657_baizabal.jpg

En cápsulas anteriores he comentado que existen sectores que están generando gran cantidad de emisiones contaminantes al medio ambiente. La energía, el transporte y la industria. He abordado en diferentes ocasiones el sector energético, y ahora es el turno del transporte. 

Aquí refiero a la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, “necesitamos una recuperación con economías resilientes, inclusivas y sostenibles. Con transición energética, conectividad digital y movilidad pública eléctrica…”

Hay ciudades en el planeta que están restringiendo los automóviles con uso de gasolinas para los próximos años. Por ejemplo, Reino Unido en 2040, Noruega en 2025, Alemania y España en 2030, Francia en 2040, y así podríamos seguir sumando naciones que se adhieren a esta medida.

La fortaleza en el transporte público es uno de los puntos focales en las grandes urbes y municipios, por varias razones: por beneficio al medio ambiente, por mejora en la movilidad para disminuir congestionamiento, así como por razones sociales y de equidad. Se ha demostrado que aquellos países que cuentan con un transporte seguro, confiable, cómodo y eficiente genera un mayor uso por la población, cualquiera que sea su nivel socioeconómico, y por tanto evitar rodar una gran cantidad de vehículos. 

Para muestra un botón, en Ciudad de México la ampliación y la diversificación sustentable en su transporte ha traído impactos positivos. Tienen como meta incrementar la capacidad de la flotilla de trolebuses eléctricos para tener un total de 500 en 2023, y con esto tener la mayor en todo el mundo. Así es que uno de los grandes aportes es y debe ser en el transporte de las ciudades.

Por: Ing. Alejandro Baizabal

Twitter: @alexbaiz

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/22361
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet