Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Alerta por gusano barrenador: exhortan a productores a reportar casos en ganado porcino ∗ Preocupa a ambientalistas falta de acciones y presupuesto para proteger ecosistemas en Veracruz ∗ Cuatro muertos dejó accidente en la autopista 150-D, tramo Esperanza–Mendoza ∗ Fallece chofer de la pipa que explotó en Iztapalapa; cifra de muertos asciende a 19 ∗ Embajada de EU en México alerta a sus ciudadanos sobre riesgos de sismos en el país ∗ Autoridades de Gaza denuncian ataque a hospital infantil mientras Israel habilita ruta de evacuación ∗ Corea del Sur busca minimizar impacto de nuevos aranceles de México en sus empresas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


“Equilibrio energético y ambiental”

El ComentarioSeptiembre 18, 2020
888962716_baizabal.jpg

Llegaron las fiestas patrias bajo un escenario pandémico y de incertidumbre. Eso sí, no podíamos dejar pasar el momento para recordar aquella histórica fecha. Aquel grito que simbolizó el inicio de la lucha por una nación libre e independiente. 

Aunque varios nos haríamos la pregunta de, ¿qué tan independiente es nuestro país? Como bien saben me enfocaré en el sector energético, pues es un punto toral en el ADN de la nación.

México importa el 70% del gas natural que consumimos y otro porcentaje igual de gasolinas, principalmente del país vecino del norte. Temas muy debatibles y cuestionados pues la política energética actual va encaminada al autoabastecimiento nacional. Tema que, por demás, resulta un tanto complejo técnica y financieramente. Es más, los escenarios muestran que aún con la nueva refinería seguiremos importando gasolinas.

El tema aquí es, hacia donde enfocar los esfuerzos financieros, técnicos y humanos. En un planeta que comienza a virar el timón hacia la mitigación de emisiones en víspera de atender con urgencia el cambio climático. Ya no es un discurso poético ni letras en papel. Hay naciones que se han fijado metas para dejar el uso de combustibles fósiles, de diversificar su portafolio energético, de modificar los espacios urbanos para ceder carriles vehiculares a peatones y transportes más limpios. Hacia allá se encamina el futuro próximo. Eso sí, de acuerdo a la política pública que se implemente, desde cada trinchera municipal, estado o país.

Ya platicaremos más a detalle sobre los avances tecnológicos y los municipios que están adoptando, con visión y estrategia un desarrollo sustentable.

Ing. Alejandro Baizabal

Twitter: @alexbaiz

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/21b4c
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet