Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Se logra frustrar intento de extorsión telefónica, en Xalapa ∗ Identifican a joven ejecutado, lo señalan de extorsionador ∗ Transportistas denuncian extorsiones por parte de Tránsito y delincuencia organizada en Veracruz y Puebla ∗ Rafaguean un camión en la localidad El Aguacate, Hueyapan; ninguna autoridad respondió ∗ Segunda ocasión que tengas dengue puede ser más grave señalan médicos ∗ Procesan a diputada de Morena y dos personas más por abuso de menores en Hidalgo ∗ Detienen a presunto feminicida de estudiante en Oaxaca; es su ex pareja ∗ Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


“Paquete Económico-Energético 2021”

El ComentarioSeptiembre 11, 2020
258426194_baizabal.jpg

El gobierno presentó hace unos días el paquete económico para el 2021, el cual lleva notoria preferencia en los proyectos insignia del presidente. Uno de los puntos focales es el sector energético, pues se busca confirmar que la estrategia va por buen rumbo. 

Recordar que la economía mexicana se ha ido despetrolizando al paso del tiempo. Actualmente representa el 17% del total de las percepciones federales.

Petróleos Mexicanos prevé un aumento del 4%, y el documento así lo indica: “…se priorizará la producción de petróleo y gas natural, la rehabilitación de las refinerías existentes y la construcción de la nueva refinería…”. Mientras que para el sector eléctrico se menciona “…inversiones estratégicas en las penínsulas de Baja California y Yucatán, y la modernización de infraestructura en transmisión y distribución…” entre otras. Está visto que se busca impulsar a las Empresas Productivas del Estado, pero ¿se alcanzarán las metas únicamente con recurso público?

Los que sufrirán un recorte más son la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía, instituciones creadas para dar certeza, claridad y confianza al mercado de hidrocarburos y energético. Actores incómodos para el actual gobierno.

El Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, ha sido claro pues el incremento de producción más importante del próximo año vendrá de los privados y no de Pemex, se pronostica que aportarán 60 mil barriles diarios, y con ello ayudar a alcanzar la meta de producción de 1.857 millones de barriles diarios.

Finalmente, la iniciativa privada ha propuesto una serie de proyectos potenciales para reactivar la economía del país desde el sector energético. Falta que convenzan al gobierno y este último se convenza de que se requiere de la sinergia e inversión mixta para levantar el vuelo, antes que sea demasiado tarde.

Ing. Alejandro Baizabal

Twitter: @alexbaiz

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/21903
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet