Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Estudiantes de la UPAV, exigen el pago inmediato a sus docentes ∗ Desaparece chofer y camión de carga rumbo a Tabasco; última ubicación fue en Sayula de Alemán ∗ Pobladores de Villa Allende exigen frenar desechos tóxicos; bloquean acceso a complejos petroquímicos ∗ Acuerdan "en lo oscurito": grupo de conductores levanta protesta en Boca del Río sin revelar pacto ∗ Suprema Corte realiza cambios en monto de la pensión por viudez ∗ Sheinbaum descarta intervención de EE.UU. pese a cooperación en seguridad ∗ Autobús embiste a personas en el centro de Estocolmo; hay varios muertos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


“Incertidumbre en el sector energético”

El ComentarioJulio 03, 2020
102597020_baizabal.jpg

En un mundo convulsionado, con una recesión económica inminente, una pandemia que no cesa, una estrategia sanitaria muy criticada, y un sector energético asediado. Así es como terminó junio, y aquí les platico como vamos en el sector de energía: 

Hace unos días, la Agencia Internacional de Energía, publicó la disminución progresiva en la última década de los costos de generación con energía eólica a nivel mundial. Esto debería servir de motivación a México para atraer las inversiones, crear sinergia y por tanto diversificar el portafolio energético. ¡Otro gallo cantaría!

Pero, ha sucedido lo contrario, y así lo marcan varios reportes. Tan solo los cambios de reglas han causado estrés e incertidumbre en el sector.

El país requiere de una estrategia que motive la reactivación económica de forma ordenada y segura. Y es en el sector energético donde veo el punto perfecto para hacerlo. Ejemplos los hay a nivel mundial, y hasta a nivel nacional con algunos estados pioneros en diversificar sus recursos energéticos y hacer de ellos una palanca de desarrollo.

Por último, hemos visto incrementos en los precios de las gasolinas, y continuará este ritmo, al menos hasta que se estabilicen los factores del mercado, y no por decisión de gobierno.

Por: Ing. Alejandro Baizabal 

Twitter: @alexbaiz

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/20046
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet