Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Asesinan al exalcalde de Santiago Sochiapan, Nacho Pablo ∗ A fin de mes iniciará labores una cuadrilla de inspectores para sancionar con multas el maltrato animal en Xalapa ∗ Cae enorme árbol en la calle Obispo, en Xalapa; dañó escuela primaria ∗ Choque frontal en la carretera Orizaba-Zongolica deja nueve lesionados ∗ Fiscalía imputa nuevamente a Domingo “N”, líder campesino de Texistepec, por homicidio doloso ∗ Seis elementos de la SSP resultan lesionados en accidente sobre la autopista Cosoleacaque–La Tinaja ∗ Incrementan presencia federal en Coatzacoalcos tras hechos violentos ∗ CAEV podría apoyar con pipas a ciudadanos afectados por cierre de la presa Yuribia ∗ Adán Augusto se dice “tranquilo y sin preocupaciones” ante traslado de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora” ∗ Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque en Brooklyn
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


“La pandemia como una oportunidad”

El ComentarioJunio 26, 2020
21066970_baizabal.jpg

El sector petrolero mundial continúa moviéndose constantemente, dependiendo de los inventarios mundiales, la demanda, y los brotes que han surgido en varios puntos del planeta. 

Asimismo, los precios de los combustibles han venido normalizándose. Es decir, se empezarán a ubicar en el sitio donde se encontraban hasta antes de la pandemia. Con ciertas oscilaciones, y todo de acuerdo a como vaya incrementándose la movilidad y la reactivación industrial. Ojo aquí, pues el precio no lo establece el Gobierno Federal, sino el mercado mismo. Eso sí, buena parte de la ecuación del precio está dado por impuestos.

Hay algo muy cierto, vivimos en un mundo globalizado, en constante cambio, muy acelerado, y conectado totalmente, y hoy lo confirmamos con la pandemia. Es por ello que se deben emplear las mejores estrategias para impulsar lo más pronto, la economía del país. Y para esto se deben buscar aliados, a lo largo y ancho del planeta, ya sea para ofrecer nuestros productos o servicios, o para atraer la inversión junto con la transferencia de conocimiento y tecnología que potencie el recurso humano e industrial.

Tan solo en el estado de Veracruz, tenemos una de las puertas al mundo, el puerto marítimo comercial más antiguo e importante del país. Somos la segunda entidad que más aporta petróleo a México. En fin, hay grandes recursos naturales y humanos para potenciarlo. Falta la voluntad y visión de su gobierno y la comunión con su gente, y hacer de la pandemia una oportunidad de desarrollo social y económico.

Ing. Alejandro Baizabal

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1fdae
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet