Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En "riña de borracho", le disparan al comandante de Policía de Tehuipango ∗ Iglesia llama a la reflexión tras hechos violentos en Tezonapa: “Impunidad cansa a sociedad” ∗ Presentan la novela Cocodrilos, que aborda la problemática de las desapariciones forzadas en Veracruz ∗ Sale “Flossie”, entra “Gil”: el séptimo ciclón de la temporada se prepara para nacer en el Pacífico ∗ Salud confirma casi 30 casos por infección de gusano barrenador ∗ Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EE.UU. ∗ Papa León XIV aprueba una nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Lo repito: ¡Justicia, no venganza!

El ComentarioJunio 05, 2019
1307585430_cesarts.jpg

En el Comentario del 25 de julio de 2017 escribía: “Justicia es dar a cada quien lo que le corresponde de acuerdo a su propio derecho. A las instituciones, en este caso el poder judicial, le toca no sólo hacer cumplir la ley, sino sobre todo hacer justicia. Esto implica la obligación elemental de que quien cometa un delito sea verdaderamente juzgadoy castigado. Que nunca la interpretación de la ley sea la rendija por donde escape la impunidad, sino un verdadero instrumento del juzgador para hacer justicia. Donde se ponderen las garantías de los procesados, pero también y por igual se consideren y respeten los derechos de las víctimas.  

Justicia implica sanción y consecuencia jurídica a quien delinque y con ello resarcir, aunque sea en parte, a quien ha sufrido por el delito. Sin la cual no hay bien común. Justicia porque la impunidad carcome las condiciones elementales de perfeccionamiento o de desarrollo integral del ser humano. Justicia sin la cual tampoco hay seguridad. Porque la impunidad es el estímulo más poderoso, el incentivo más destructivo e interminable que hace que el delincuente, que observa que se puede delinquir sin que al final pase nada, vuelva a cometer acciones delictivas y las multiplique”.

Escribí así en el marco de la vinculación a proceso delex gobernador Javier Duarte,por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Hoy, a dos años, lo repito en el marco de que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) denuncias penales en contra de la administración que encabezó el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, por desvío de recursos superior a los 54 mil millones de pesos del ejercicio fiscal 2017 y parte del 2018. Según el ORFIS todo está debidamente documentado y sustentado y obedece al resultado de una auditoría que se realizó por mandato del Congreso del estado. Un tema relevante de las denuncias, tiene que ver con el Sistema de Videovigilancia, ya que “no cumple con los objetivos por los cuales fue contratado. Tampoco tiene la calidad del video que decía en el contrato, graban, pero no con calidad. Pueden detectar un vehículo, pero no detecta las placas de circulación, ni el modelo”. Otro tema de las denuncias se dieron por la simulación de registro contable de más de 27 mil millones de pesos, y por la falta de 8 mil 800 millones en los fideicomisos públicos del estado de Veracruz.

Los veracruzanos exigen a las autoridades competentes, justicia más no venganza, una exigencia igual que la que se le hizo al ex gobernador Yunes para con Duarte, no más, pero tampoco menos. Es una infamia robar al erario público y más cuando se trata del de Veracruz, que ha sufrido tanta corrupción, robo, saqueo y endeudamiento.

Que la FGR y la Fiscalía General del Estado de Veracruz vayan hasta el fondo de todas las denuncias presentadas y se aplique todo el peso de la ley, pues nadie puede estar por encima de ella y nadie puede estar al amparo de la corrupción y la impunidad.

* De Chiripa: Hoy en el Día Mundial del Medio Ambiente todos debemos hacer consciencia de la enorme responsabilidad que tenemos con el cuidado del mismo y de las fatales consecuencias que estamos enfrentando por nuestras malas acciones. El cambio climático es una realidad y en los próximos días de lluvias y huracanes lo estaremos pagando.


Por: César Jiménez Martínez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/189df
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet