Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Maribel Ramírez Topete, candidata del PAN a la alcaldía de Xalapa, presenta su programa de seguridad: “Blindar Xalapa” ∗ La política se construye con diálogo, sin desinformación; nos mueve la convicción por la justicia: Daniela Griego ∗ Desde Xalapa, CNTE se suma a huelga nacional ∗ Secretaría de Gobierno trabaja con carácter, determinación y legalidad: Ricardo Ahued ∗ Cerrada la carretera a Poza Rica tras aparatoso accidente ∗ Veracruz recibe todo el apoyo del Gobierno de México para garantizar elecciones en paz ∗ Son 25, los candidatos de MC que han pedido seguridad al OPLE; no todos denuncian por temor ∗ Una menor muerta y tres intoxicados tras incendio en vivienda de CdMx ∗ Empresarios piden al Senado certeza jurídica; llaman a eliminar competencia desleal en Ley de Telecomunicaciones ∗ Un alpinista filipino es el primero en morir en el Everest este 2025
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Francia vive “martes negro” por huelga del sector ferroviario

MundoAbril 03, 2018
pntx180209005.jpg

París- Francia vive hoy un “martes negro” por el inicio de una huelga de los trabajadores de la empresa pública francesa de ferrocarriles, la SNCF, que provocó el caos en el sector del transporte del país. 

Los efectos de la huelga, que oficialmente comenzó en la noche del lunes, se perciben con fuerza desde esta mañana en que solo circula el 12 por ciento de los trenes de alta velocidad y el 28 por ciento de los trenes regionales parisinos.

Además, Francia quedó desconectada por tren con España, Italia y Suiza debido a la huelga, en cuyo marco se suprimieron los trenes internacionales hacia esos países. 

De acuerdo a un balance de la dirección de la SNCF (Compañía Nacional de Ferrocarriles) casi la mitad de los trabajadores de la compañía, el 48 por ciento, y el 77 por ciento de los maquinistas, los conductores de los trenes, se declararon en huelga. 

Los paros afectan a al menos 4.5 millones de franceses que usan habitualmente los trenes para viajar o desplazarse a sus trabajos diariamente. 

Esta mañana miles de personas se agolparon en las principales estaciones parisinas a la espera de poder tomar alguno de los escasos trenes que circulan provocando escenas de caos y caídas a las vías del ferrocarril, sobre las que está prohibido circular. 

La huelga multiplicó además los atascos de vehículos en las entradas de la capital francesa y se saturaron los autobuses. 

La jornada de huelga continuará mañana miércoles y hasta finales del mes de junio a razón de dos días de huelga cada cinco precisaron fuentes sindicales. 

En total han sido convocadas 36 jornadas de huelga en los próximos tres meses en el paro más importante del sector en las últimas décadas y el más fuerte que tiene que afrontar el gobierno del presidente Emmanuel Macron desde su elección en mayo del año pasado. 

Cuatro sindicatos mayoritarios convocaron la huelga para protestar contra la reforma de la empresa pública impulsada por el gobierno que pretende terminar con privilegios de los trabajadores de la empresa como la jubilación a los 55 años y con la deuda de miles de millones contraída por la empresa pública. 

De acuerdo a estimaciones, la empresa pública de trenes francesa acumula 45 mil millones de euros de deuda, 55 mil millones de dólares. 

El gobierno francés ha aseverado que no privatizará la compañía pero prevé acometer una reforma profunda de su funcionamiento. 

Esta mañana la ministra francesa de Transportes, Elisabeth Borne, afirmó que la huelga es “injustificada”. 

“El tráfico está muy perturbado esta mañana. Pienso ante todo en los usuarios que hoy en día sufren este infierno. No comprenden las razones de esta huelga (…) el gobierno resistirá” aseveró en una radiodifusora privada local la ministra. 

La huelga de trenes se ha sumado hoy a la de trabajadores de la aerolínea francesa Air France que anuló una cuarta parte de sus vuelos por un paro convocado por sus trabajadores para exigir una subida salarial.

NOTIMEX

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/10d21
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet