Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Activista advierte riesgo social por posible autorización de armas a personal de la CFE ∗ Fallece guardia de seguridad en instalaciones de la Fiscalía en el centro de Xalapa ∗ Tragedia en Uxpanapa: joven muere atropellado por unidad de convoy político; señalan omisión de auxilio ∗ Docentes estatales exigen inclusión en la convocatoria 2025 de Promoción Horizontal; piden audiencia con la gobernadora ∗ OPLE Veracruz realizará 212 debates municipales en formato virtual; el de Xalapa será el 19 de mayo ∗ Gobierno Estatal ya denunció presunto daño patrimonial de administración de Cuitláhuac García Jiménez: gobernadora ∗ Congreso Local será quien decida si habrá homenaje a Fidel Herrera, en el recinto legislativo
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Aumentan casos de mordedura de serpientes en México

*En México existen más de 700 especies de serpientes

De InterésJulio 27, 2017
aumentan_casos_de_mordedura_de_serpientes_en_mexico.jpg

MÉXICO.- Náuseas, vómito, taquicardia, dolor abdominal, pérdida del estado de alerta y estado de choque, entre otros, son los síntomas que presentan las personas luego de ser mordidas por una serpiente venenosa.

Además de esos síntomas, las víctimas presentan marcas de colmillos en la piel, dolor, hinchazón en la zona, incapacidad funcional, hematomas, sangrado y necrosis del área de la mordedura.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en lo que va del año se han presentado mil 215 casos de mordedura de serpiente, lo que representa un aumento de 1.4 por ciento en comparación con las registradas en 2016, cuando sumaron mil 198.

Del total registrado este año, 782 fueron de hombres y 433 de mujeres, y las entidades donde más casos se registraron fueron Veracruz, con 150 personas; Oaxaca, 136; San Luis Potosí, 102; Hidalgo, 97, y Puebla, con 96 casos.

Según datos del Grupo Mexicano para el Estudio de la Medicina Intensiva (GMEMI), cuatro de cada 10 accidentes por mordedura de este ofidio se enmarcan en un contexto laboral agrícola.

En tanto que la Secretaría de Salud indicó que 72 por ciento de los accidentes ofídicos (mordedura de serpiente) ocurren en pies y tobillos, seguidos por los muslos, con 14 por ciento; manos, 13 por ciento, y cabeza, uno por ciento.

En México existen más de 700 especies de serpientes, englobadas en dos familias Viperidae y Elapidae, expuso la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

POSTA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/b65c
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet